Normas generales de utilización de los extintores


Normas generales de utilización de los extintores 

• Los extintores deberán situarse en un lugar visible y accesible con su correspondiente señalización.
• No colgar nunca chaquetas, abrigos, paraguas, etc. en los extintores.
 • Leer la etiqueta técnica del extintor adosada en el mismo, para conocer en qué tipos de fuego/s es eficaz o compatible.


Durante la extinción

 • Asegúrese de que su intervención puede realizarla con seguridad, sin que ésta implique riesgo para su persona u otras personas. 
• Verificar el tipo de incendio y utilizar el extintor apropiado más próximo al fuego.
• Coger el extintor con seguridad, colocando la palma de su mano de - bajo del mismo para evitar que el extintor resbale y caiga. 
• Quitar el pasador y dirigir el chorro de agente extintor a la base de las llamas y en movimiento de zigzag.
• Importante: Mantener en todo momento una vía de salida a sus espaldas, atacando el incendio en la misma dirección que su desplaza - miento. Es decir, de espaldas al viento en el exterior y a favor de la corriente en interiores
 • En caso de fuego con presencia de tensión eléctrica, procurar efectuar el corte de corriente eléctrica o bien utilizar extintores de polvo o CO2. Nunca utilizar agua en un fuego eléctrico. 
• Si no puede controlar el conato de incendio, avise a los bomberos.

 Finalizada la extinción 

• Una vez utilizado el extintor, ponerse en contacto con su superior, para que sustituyan con la mayor rapidez posible el extintor utilizado por otro cargado de las mismas características.

( Javier Rodrigo Agulló/ 2015 )
 publicado por: Lesli Cunalata

Comentarios

Entradas populares de este blog

LECCIÓN ERGONÓMICA

MEDIDAS PREVENTIVAS MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS