LECCIÓN ERGONÓMICA



Manipulación manual de cargas
 Concepto
Se entiende por manipulación manual de cargas cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajado res, así como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento de dicha carga.

Riesgos
 • La fatiga física es el origen de las lesiones dorsolumbares entre otras.
• Sobreesfuerzos en manos, cortes, golpes y atrapamientos.

Medidas preventivas
• En general, el peso máximo recomendado en trabajos habituales de manipulación de cargas es de 23 kg.
 • Para evitar o reducir el riesgo que entraña la manipulación de cargas, es aconsejable:
 1. Siempre que sea posible utilizar medios mecánicos o automáticos que nos ayuden a transportar una carga.
 2. Evitar los movimientos de torsión o de flexión del torso.
3. Evitar recorrer grandes distancias de elevación, descenso o transporte de cargas.
4. Reducir los movimientos repetitivos.
5. Eliminar posturas de trabajo forzadas e incómodas.

• Las operaciones a realizar para un correcto levantamiento de cargas son las siguientes:
1. Aproxímese a la carga.
 2. Separar las piernas y flexionar las rodillas.
3. Mantener la espalda recta y ligeramente inclinada hacia delante.
4. Sujetar correctamente la carga con ambas manos y cerca del cuerpo.
5. Levantar la carga con la fuerza de las piernas.
6. No doblar ni girar la espalda mientras se manipula la carga. Si tiene que dar la vuelta hágalo moviendo los pies.


( ZYGMUNT BAUMAN/ 2015)

publicado por : Lesli Cunalata

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDIDAS PREVENTIVAS MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS