MEDIDAS PREVENTIVAS MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS


MEDIDAS PREVENTIVAS MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

Riesgos
 • Atrapamientos por y entre objetos.
• Golpes y contactos con elementos móviles de la máquina.
• Proyección de partículas.

Medidas preventivas

• Toda máquina y herramienta deberá tener el marcado “CE”, o en su defecto un certificado que homologue su adecuación a la normativa legal vigente.
• Las máquinas deberán tener mantenimiento preventivo y periódico según indicaciones del fabricante.
• El trabajador deberá conocer el adecuado funcionamiento de las máquinas y herramientas que utilice en su jornada laboral, así como los mecanismos y sistemas de seguridad de que disponen las mismas.
• Si los sistemas de seguridad no pudieran ser posibles, se dotará al trabajador de los equipos de protección individual necesarios para cada fin.
• Si se proyectan esquirlas o partículas, se instalarán pantallas como medio de protección colectiva, o en su defecto se deberá utilizar protección ocular.
• Todos los órganos de transmisión (volantes, poleas, tambores, engranajes) deben estar protegidos. Las carcasas de protección deben estar bien colocadas y sujetas. No deben extraerse con la máquina en marcha. • Bajo ningún concepto deben inutilizarse, modificarse, y/o anularse los dispositivos de seguridad.
 • Al sujetar piezas, cambiar herramientas, limpiar, reparar, etc., se deberá realizar siempre con la máquina parada, y si es po - sible sin tensión eléctrica.
• Los alrededores de las máquinas deben mantenerse limpios de virutas y derrames de líquidos de corte.
• La manipulación en el interior de la máquina debe hacerse con ésta parada y con dispositivos que impidan su puesta en marcha sin el con - sentimiento de la persona que la esté manipulando.
• Los sistemas de seguridad deben probarse periódicamente para comprobar que funcionan adecuadamente, por ejemplo: micro ruptores que bloquean puertas de robots, mandos a doble mano, células foto - eléctricas de aproximación, etc. Cualquier deficiencia en los mismos debe ser comunicada urgentemente a su supervisor. Su funcionamiento deberá paralizarse en caso que pudiera implicar riesgos para el trabajador o para terceras personas.
• Como prendas de protección individual deben utilizarse guantes, gafas, calzado de seguridad, u otros en función del riesgo al que estemos expuestos en nuestro puesto de trabajo.
LOS ACCIDENTES CAUSADOS POR MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS DERIVAN EN GENERAL EN CONSECUENCIAS GRAVES


BJ Pérez-Fernández - Revista ciencia y cuidado, 2015 - revistas.ufps.edu.c)

PUBLICADO POR: LESLI CUNALATA

Comentarios

Entradas populares de este blog

LECCIÓN ERGONÓMICA